¿Qué es una Fiesta de Interés Turístico?
Aunque el concepto parece bastante claro: una fiesta de interés turístico es un evento que tiene características únicas que lo convierten en un atractivo en sí para los viajeros, en España hemos ido un paso más allá y hemos hecho que esta denominación sea exclusiva de determinadas fiestas. Es, en sí, un galardón, un premio para aquellos eventos, fiestas y romerías que se mantienen en el tiempo (que se celebran periódicamente) con unos actos únicos y singulares e involucrando a la población local, entre otros requisitos.
Es decir, no todas las fiestas son Fiestas de Interés Turístico, aunque puedan ser muy atractivas para los viajeros. Eso sí, suelen ser garantía de diversión, tradición y calidad, por eso en Troulanda te indicamos cuándo una fiesta ha sido «galardonada» con esta distinción.
En Galicia contamos con 12 Fiestas de Interés Turístico Nacional
(en paréntesis el año de concesión):
- Romería de Nuestra Señora de la Barca de Muxía (1989)
- Festa da Historia de Ribadavia (1997)
- Fiestas Patronales en honor de San Roque de Vilagarcía de Arousa (2006)
- Fiestas de San Froilán de Lugo (2006)
- Entroido de Verín (2009)
- Fiesta del Marisco de O Grove (2013)
- Arde Lucus de Lugo (2017)
- Fiesta del Bonito de Burela (2019)
- Fiesta de la Reconquista de Vigo (2019)
- Gran Prix de Carrilanas en Esteiro-Muros (2021)
Y con 13 Fiestas de Interés Turístico Internacional
(la diferencia está en los años que se han mantenido vivas y sus características)
- Festival Santiago Apóstol de Santiago de Compostela (2001)
- Romería Vikinga de Catoira (2002)
- Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (2005)
- A Rapa das Bestas de San Lorenzo de Sabucedo-A Estrada (2007)
- Corpus Christi de Ponteareas (2009)
- Semana Santa de Viveiro (2013)
- Semana Santa de Ferrol (2014)
- La Arribada de la Carabela Pinta a Baiona (2015)
- Hogueras de San Juan de A Coruña (2015)
- Festival de Santiago Apóstol en Santiago de Compostela (2017)
- Fiesta del vino Albariño de Cambados (2018)
- Entroido de Xinzo de Limia (2019)
- Cocido de Lalín, Pontevedra (2020)
- Fiesta del Pulpo de Carballiño (2022)
- Fiesta de la Lamprea de Arbo (2023)
Y más de 120 Fiestas de Interés Turístico de Galicia, muchas de ellas en camino para convertirse en Fiestas de Interés Turístico Nacional. Y ello sin contar con el sinfín de fiestas, eventos, romerías, etc. que tienen lugar a lo largo del año por todo el territorio y que podréis ir descubriendo en Troulanda y en nuestras redes sociales.
¿Y en Portugal?
Pues en Portugal no hay un galardón equivalente pero sí que han incluído algunas fiestas y eventos dentro del Patrimonio Nacional Inmaterial (el equivalente a los Monumentos Nacionales), 12 de ellas en el Norte de Portugal, que es el territorio que por ahora abarcamos en Troulanda.com.
Y algunos de estos eventos, además, forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el carnaval chocalheiro de los Caretos de Podence.
Además de las más de 1.000 fiestas distintas, peculiares y curiosas que hay tan sólo en el norte de Portugal.…
- Quaresma e Solenidades da Semana Santa de Braga
- Festas Nicolinas
- Endoenças de Entre-os-Rios
- Festa de Carnaval dos Caretos de Podence
- Cantar os Reis em Ovar
- Festa das Rosas de Vila Franca
- Feiras Novas
- Romaria de S. Bartolomeu do Mar e Banho Santo
- Romaria de São Bento da Porta Aberta
- A Festa do Santo Menino de Tó
- Bugiada e Mouriscada de Sobrado
- Entrudo de Alfândega da Fé
- O Entrudo de Sambade
- Festival Terra Transmontana
- Festa dos Tabuleiros en Tomar