También conocida como: Fiesta del Nazareno, Festa do Nazareno, Fiesta de Jesús el Nazareno, Festa das Mortallas, Fiesta de las mortallas

Por qué ir:

La festa de Xesús o Nazareno se remonta al siglo XV y es una de las más singulares muestras de la relación de los gallegos con la muerte.

La tradición principal es la procesión de los ataúdes, seguida por los ofrecidos vestidos con el hábito mortuorio y un gran cirio en las manos. Una procesión que recorre el casco urbano de A Pobra precedida por la figura de Jesús el Nazareno.

Es una fiesta con una gran variedad de actos religiosos, pero también son varios días de verbena, pasarúas y actuaciones musicales con grupos del momento y orquestas.

Lo que no te puedes perder:

Procesión de ataúdes y nazarenos con sus mortajas.

Tradición singular
Actos religiosos
Música de orquesta
Fuegos artificiales

Más info de los próximos eventos, fiestas y romerías cerca de A Pobra do Caramiñal

Descubre A Pobra do Caramiñal :

Qué visitar en la zona (nuestros destacados)

A 5 kilómetros o menos, encontrarás estas visitas imprescindibles:

  • Iglesia de Santiago do Dean
  • Museo de Valle - Inclán
  • Playa de O Areal
  • Mirador de A Curota

Dónde dormir en A Pobra do Caramiñal

Booking.com
*Publicidad

Comparte el espíritu troulandés

Busca más fiestas cerca de tí

Indica qué buscas en tu próximo viaje

Indica qué buscas en tu próximo viaje
  • Todo
  • Actividad gratuita (91)
  • Teatro / Animación de calle (68)
  • Música Tradicional (66)
  • Comida en el recinto (49)
  • Actividades familiares (48)
  • Mercado de artesanía (45)
  • Bochinche en el recinto (42)
  • Mercado o mercadillo (38)
  • Tradiciones singulares (28)
  • Actos religiosos (27)