También conocida como: Festa da Androlla, Entroido de Viana, Fiesta de la Androlla

Por qué ir:

Cada rincón de Ourense tiene su entroido particular, en el caso de Viana do Bolo, en la mayoría comienzan semanas antes de las fechas de carnaval con eventos como xoves de compadres, xoves de comadres, domingo gordo y entroido dos nenos (luns de carnaval).

El personaje estrella es “boteiro” encargado de inaugurar el desfile de carnaval. Su indumentaria consta de: máscara de madera de color negro rematada por una pantalla con armazón de alambre recubierto de tiras de papel de seda de colores. Su camisa cubierta de cintas de tela que forman dibujos geométricos o florales.

Pero no sólo de Boteiro y Androlla vive esta fiesta. Descubre:

Fulión: los vecinos de la zona de Viana do Bolo se organizan para salir a las calles tocando instrumentos tradicionales como bombos y azadas. Cada Fulión tiene su ritmo.

Batalla de Harina: a diferencia de otros entroidos de la zona hay tres batallas de harina: el Xoves de Compadres, Xoves de Comadres y los días fuertes del Entroido.

Comparsas y disputas: Una comparsa es un grupo de mozos que viajan entre los pueblos de Viana do Bolo para representar piezas teatrales conocidas como disputas. Los personajes de las comparsas son: el director, la moza o madama, el payaso, los músicos y las “esquilas”.

Los lardeiros: son muñecos hechos de paja que parodian la figura del hombre y la mujer. Se colocan sobre un mástil en la Plaza Mayor de Viana do Bolo el Xoves de Compadres y el Xoves de Comadres (15 días antes del Domingo Gordo). Como final del Entroido se queman la noche del Martes de Entroido.

La Mula: simulación de una mula con el objetivo de revelarse contra o maragato (persona que lo dirige) y dejar paso al fulión.

Las carrozas: participan en el desfile de Fulión del Domingo Gordo. Participan en el desfile del Entroido y representan escenas clásicas como la matanza, o afilador, etc. pasando por crítica de temas de actualidad. Normalmente hechas con material de la zona.

Lo que no te puedes perder:

Es un buen momento para disfrutar de la androlla embutido típico de la zona de Viana do Bolo, parecido al botillo.

Entroido de Viana do Bolo 2023

En el ayuntamiento de Viana do Bolo

Teatro y o animación de calle
VIstete y participa
Varias ubicaciones
Música Tradicional
Comida en el recinto
Bochinche

Más info de los próximos eventos, fiestas y romerías cerca de Viana do Bolo

Descubre Viana do Bolo :

Qué visitar en la zona (nuestros destacados)

A 5 kilómetros o menos, encontrarás estas visitas imprescindibles:

  • Antiga presa
  • A Gudiña
  • Columpio de Pradocabalos
  • Mirador estelar "As Tablillas"
  • Centro Astronómico de Trevinca
  • Torre Homenaje de Viana do Bolo
  • Castelo do Bolo
  • Mirador quintela do pando
  • Mirador de San Cibrao
  • Soutos en Balboa

Dónde dormir en Viana do Bolo

Booking.com
*Publicidad

Comparte el espíritu troulandés

Busca más fiestas cerca de tí

Indica qué buscas en tu próximo viaje

Indica qué buscas en tu próximo viaje
  • Todo
  • Actividad gratuita (91)
  • Teatro / Animación de calle (68)
  • Música Tradicional (66)
  • Comida en el recinto (49)
  • Actividades familiares (48)
  • Mercado de artesanía (45)
  • Bochinche en el recinto (42)
  • Mercado o mercadillo (38)
  • Tradiciones singulares (28)
  • Actos religiosos (27)