También conocida como: Danzas de Aldán, Fiesta de San Sebastián, Fiestas de Aldán

Por qué ir:

Las danzas ancestrais de Aldán coinciden con la fiesta de San Sebastián y se remontan al siglo XVI (más o menos).

Al igual que las danzas de Hío y Darbo, también en el ayuntamiento de Cangas, destacan por la coreografía y la la vestimenta de los danzantes. En este caso: los varones van ataviados con un traje negro, sombrero de fieltro y zapatos negros, y las mujeres con vestidos blancos, mantón de Manila, mandil negro, y pañuelos de distintos colores sobre los hombros. De las mujeres destacan los espectaculares sombreros, adornados con distintos tipos de flores, de los que penden cintas de colores.

Además, las Danzas de Aldán tienen la peculiaridad de que los danzantes acompañan al santo en su procesión sin darle en ningún momento la espalda.

Lo que no te puedes perder:

Las danzas ancestrales de Aldán por la vistosidad de sus trajes

Tradición singular
Música Tradicional
Actos religiosos
Actividad Gratuita

Más info de los próximos eventos, fiestas y romerías cerca de San Cibrián de Aldán

Descubre San Cibrián de Aldán :

Qué visitar en la zona (nuestros destacados)

A 5 kilómetros o menos, encontrarás estas visitas imprescindibles:

  • Cruceiro de Hío
  • Puerto de Aldán
  • Cabo Home
  • Bosque Encantado
  • O Facho de Donón
  • Petroglifo do Facho
  • Darbo
  • Cangas
  • Bueu
  • Punta Balea

Dónde dormir en San Cibrián de Aldán

Booking.com
*Publicidad

Comparte el espíritu troulandés

Busca más fiestas cerca de tí

Indica qué buscas en tu próximo viaje

Indica qué buscas en tu próximo viaje
  • Todo
  • Actividad gratuita (30)
  • Música Tradicional (26)
  • Visitas Guiadas (22)
  • Mercado o mercadillo (17)
  • Comida en el recinto (16)
  • Andaina (15)
  • Bochinche en el recinto (14)
  • Teatro / Animación de calle (12)
  • Actividades familiares (10)
  • Actos religiosos (10)