En Galicia nos gusta el pulpo. Eso es así. Nos gusta tanto el pulpo que lo hemos convertido en el protagonista de nuestras fiestas y celebraciones más queridas. ¿Pulpo en la romería del pueblo? ¡Por supuesto! ¿Pulpo en la feria agrícola del mes? No puede faltar. ¿Pulpo en las bodas? Por qué no.
Pero, aunque la mayoría de viajeros que nos visitan tienen en la cabeza el famoso «pulpo a la gallega» o «pulpo á feira», existen muchas más recetas que el aparentemente sencillo pulpo con aceite y pimentón. Y una de estas recetas icónicas es la del «polbo á Mugardesa» (o pulpo al estilo de Mugardos).
Nosotras no somos muy de cocinar, pero sí de comer, así que nuestra recomendación es aprovechar que es la fiesta del pulpo en Mugardos el segundo sábado de julio y probarlo durante la fiesta (o acercarse a Mugardos y probarlo en alguno de los restaurantes de la localidad).
Pero, como algunos nos habéis preguntado cómo se cocina el pulpo a la mugardesa y qué tan diferente es del pulpo «á feira», allá va:
Ingredientes del pulpo a la mugardesa:
- Pulpo (de la Ría preferiblemente)
- Aceite de oliva
- Cebolla
- Patatas
- Pimientos (verde y rojo)
- Pimentón dulce
- Sal
- Agua
Aviso: Esta es la receta que nos han contado a nosotros. En cada casa cambia ligeramente y hay quien le quita las verduras antes de servirlo, quien le añade vino al guiso y quien guisa un poco los cachelos (las patatas) con el resto de ingredientes. Eso sí, lo hagas como lo hagas está entre nuestros platos top de la gastronomía de Galicia.
Receta de Pulpo a la Mugardesa (polbo á mugardesa)
En primer lugar, se prepara el pulpo en una olla grande con agua hirviendo. Tras «asustarlo» tres veces (en cuanto hierva el agua se introduce en el agua y se saca inmediatamente, tres veces) se cuece y se deja reposar en ese mismo agua (para los tiempos de cocción, depende del tamaño del pulpo y del agua, preguntarle al pescadero no es mala idea).
Mientras cuece el pulpo, se hace un sofrito con la cebolla y los pimientos cortados en tiras hasta que la cebolla esté transparente. Se saca del fuego y se le añade el pimentón.
Una vez esté el pulpo, se corta y se añade al sofrito junto con un poco de agua de cocción y se calienta a fuego suave para que no endurezca el pulpo. Y, a la vez se ponen a cocer las patatas cortadas en cachelos, en el agua del pulpo.
Se sirve y se come.
¿Dónde comer pulpo a la mugardesa?
En primer lugar: en la Festa do Polbo de Mugardos, que como te hemos indicado antes, es el segundo sábado de julio.
En segundo lugar: en Mugardos que es un bonito pueblo marinero en la ría de Ferrol, tiene lugares únicos como el Castelo da Palma (fuerte defensivo de la ría y posterior cárcel militar en los años 80, visitable) o el museo de Caldoval (antigua villa termal de origen romano) y además son buenos para celebrar.
Si quieres más excusas para ir aquí encontrarás las próximas fiestas, eventos, visitas y actividades en el ayuntamiento de Mugardos para que no te pierdas nada. Por supuesto, puedes buscar por localidad y fecha en nuestra búsqueda avanzada.
Nota: Foto de Pasha gulian en Unsplash