Hace un mes nadie nos hubiera creído si vaticinábamos que íbamos a tener una Semana Santa espectacular. Hoy, a riesgo de que pueda llover o no (a saber qué planea el anticiclón de las Azores), tenemos un calendario que es verlo y llorar de la emoción de la de cosas que ya hemos confirmado con fecha, cartel y programa. Y lo que nos queda por confirmar…

Así que, para que no te pierdas nada, allá vamos: esto es todo lo que puedes hacer esta Semana Santa en Galicia

1. Disfrutar de las procesiones más solemnes y tradicionales

Puede que no lo sepas, pero Galicia cuenta con dos Semanas Santas que han sido catalogadas como Fiestas de Interés Turístico Internacional: La Semana Santa de Viveiro (desde 2013) y la Semana Santa de Ferrol (desde 2014). Y este año vamos a poder disfrutar las dos con sendos programas especiales.

Además, la Semana Santa gallega se viste de gala también en Santiago de Compostela (por toda la ciudad), Paradela (Rías Baixas), Fisterra con su Santo Cristo y Lugo, todas ellas de Interés Turístico de Galicia.

Todavía tenemos pendiente saber qué pasa con la Semana de Cangas, que este año cumplía los 20 años desde que fue declarada Fiesta de Interés Turístico por la Xunta.

Semana Santa de Viveiro Lugo 2023
Semana Santa Fisterra A Coruña 2023
Semana Santa de Ferrol 2023

2. Disfrutar de las fiestas gastronómicas gallegas de Semana Santa

Si en Agosto puedes saltar de una fiesta gastronómica en otra fiesta gastronómica, la Semana Santa de este año no os creáis que se va a quedar corta.

En la Ribeira Sacra los protagonistas son los vinos: arranca la semana santa con la Festa do Viño de Amandi en el fin de semana de Ramos, para continuar con la del vino de Quiroga en el de Pascua. Ambas protagonizan una semana santa en la Ribeira Sacra que está llena de eventos y celebraciones.

Y, si el vino llama la atención de muchos, los quesos no se quedan atrás con dos fiestas de Interés Turístico de Galicia: el queso de O Cebreiro y el Requeixo de As Neves congregarán a los amantes de la gastronomía en jueves Santo. Pero además podremos degustar el famoso congrio de Muxía ese mismo fin de semana en la Festa do Congro.

Feira do Requeixo e do Mel das Neves 2023
Feira do Viño de Amandi en Sober 2023
XXXV Feira Do Queixo de Pedrafita o Cebrerio 2023

3. Viajar en la historia

De fiestas con historia sabemos mucho en Galicia. Esta semana se nos ocurrió publicar una guía en nuestro Instagram con fiestas de recreación histórica en Galicia y Norte de Portugal y tuvimos que hacer el corte en 17 fiestas porque nos daba para otra lista del mismo tamaño o más y no había quien leyese tanta cosa. Pues de esas 17, 12 son en Galicia.

Entre ellas está la Feira Medieval de Monforte que viaja atrás en el tiempo el fin de semana de Pascua con un programa de lo más extenso.

Mostra de Encaixe de Camariñas 2023
Feria Medieval Monforte de Lemos 2023

4. Descubrir las tradiciones y la artesanía

Si hay un elemento tradicional reconocido por todo el mundo por su calidad ese es el encaje de Camariñas (no se me enfaden que también hay en Muxía buenas palilleiras). Y lo celebran por todo lo alto en la Mostra do Encaixe con desfiles de moda, encuentros de artesanos y una feria de lo más interesante.

No es la única ocasión para descubrir las tradiciones de Galicia, en la extensa Pascua de Padrón habrá literatura, música tradicional, las típicas verbenas, juegos tradicionales y también artesanía.

Ambas son fiestas largas, pero con diferentes eventos a lo largo de los distintos días de la semana.

Qué hacer en Semana Santa en Galicia por provincias:

A Coruña

  • Mostra do Encaixe (Costa da Morte)
  • Festa do Congro de (Costa da Morte)
  • Santo Cristo de Fisterra (Costa da Morte)
  • Semana Santa de Betanzos
  • Semana Santa de Santiago
  • Pascua de Padrón

Lugo

  • Festado viño de Quiroga (Ribeira Sacra)
  • Feira Medieval (Ribeira Sacra)
  • Semana Santa de Lugo

Ourense

  • Feira do Viño de Amandi (Ribeira Sacra)

Pontevedra

  • Semana Santa de Paradela
  • Festa do Requeixo e do Mel

Y esto es sólo lo que tenemos confirmado, iremos añadiendo más a nuestro calendario y al mapa de fiestas, eventos y romerías.

Próximos eventos