Por qué deberías añadirla a tu agenda:
La Semana Santa de Cangas es la que más visitantes y vecinos concentra de la provincia de Pontevedra. En primer lugar por la cantidad de eventos tradicionales y actos religiosos, así como de pasos tradicionales y procesiones. Cada día se celebra una procesión acompañada por música tradicional:
- Miércoles 22: a las 19:00 horas traslado de la Virgen das Dores desde a Avenida de Moaña hasta la excolegiata de Santiago de Cangas.
- Viernes 31: Festividad de la Virgen das Dores a las 19:30 procesión polas rúas de Cangas acompañada por la Banda de Música Belas Ares.
- Domingo de Ramos, a las 11:00 horas: Procesión da Borriquilla, acompañada por la Banda de Gaitas María Soliña.
- Martes Santo: a las 19:30 horas: Vía Crucis desde la excolegiata con la participación de las cinco cofrarías.
- Miércoles Santo, a las 19:00 horas procesión de la Soledad de María.
- Jueves Santo: a las 20:00 horas, procesión de la Última Cena acompañada por la Banda de Música Belas Artes de Cangas e a Banda de Cornetas e Tambores.
- Viernes Santo es el día con mayor número de eventos de la Semana Santa de Cangas:
- 7:00 horas: Procesión de Las tres negaciones de San Pedro. (chocolatada al terminar la procesión)
- 10:00 horas: Procesión del Santo Encuentro, acompañada pola Banda de Música Belas Artes, de Gaitas María Soliña y la Asociación Irmandade Romana Legio Berobreo.
- 20:00 horas: Procesión del Santo Entierro con la Banda Belas Artes, Tromentelo e Cornetas e Tambores.
- 00:00 horas: Procesión del Silencio, acompañada de la Banda de Cornetas.
- Sábado Santo: Vigilia a las 20:00 horas
- Domingo de Resurrección, a las 10:30 horas: Procesión de Jesús Resucitado acompañado por la asociación sociocultural de Tromentelo.
Todo pendiente, por supuesto pendientes, de la meteorología.
Esta es una experiencia:
Se celebra en: Cangas
Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Cangas