Por qué deberías añadirla a tu agenda:

Una leyenda que se remonta al siglo XIV es el origen de la celebración de las fiesta del Santo Cristo de Fisterra, también conocido como «el de la barba dorada». Una imagen de profundo humanismo, unas danzas únicas y un entorno espectacular en la última puerta santa del Camino de Santiago en plena Costa da Morte, hacen de esta una de las celebraciones religiosas más llamativas de la Semana Santa gallega.

Durante jueves y viernes santo miles de romeros siguen las escenificaciones de la Pasión de Cristo y los tradicionales pasos en las inmediaciones de la Iglesia de Santa María de las Arenas.

Pero el día grande en las fiestas del Santo Cristo de Fisterra es el Domingo de Resurrección, cuando, tras la representación de la Resurrección (12:00) escenificada con personajes vivientes y narrada en verso, se baila a danza dos paos o Danza de Nosa Señora das Areas, una danza tradicional que tiene su origen, según algunos estudios, en el S. XIII.

Más eventos durante la Semana Santa de Fisterra:

  • Procesión de Nosa Señora das Dolores
  • Domingo de Ramos: Bendición de Ramos (11:15) y procesión desde la Capela do Bo Suceso hasta la Iglesia de Santa María das Areas
  • Jueves Santo: Representación de la Última Cena (20:00), Oración en el Monte de los Olivos y Procesión del Paso de la Oración del Huerto
  • Viernes Santo: Via Crucis (12:00), seguido del Santo Encuentro. Y a las 20:00 Desenclavo y procesión del SantoEntierro, una de las procesiones de mayor fervor en la villa.

Esta es una experiencia:

Se celebra en: Fisterra

Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Fisterra

Empieza a organizar tu viaje a Santo Cristo de Fisterra (Semana Santa)

Descubre los hoteles más cercanos:

Booking.com

* Hoteles vía Booking.com (publi)