Por qué deberías añadirla a tu agenda:
Como has llegado hasta aquí buscando una guía de lo que ver como viajero, te recomendamos visitar la Semana Santa Santiago durante el fin de semana de Pasión por las procesiones y las tradiciones que hay alrededor:
- Sábado de pasión: en el Santo Vía Crucis se reúnen representantes de todas las cofradías para hacer un recorrido por el centro monumental de Santiago, incluyendo las tradicionales plazas de Praterías, A Quintana, Obradoiro… Comienza a las 19:30 en la Catedral de Santiago de Compostela.
- Domingo de Ramos: con Procesión de Entrada Triunfal en Jerusalén que sale de San Francisco a las 10:45 hacia Praza da Quintana, donde se realiza la bendición de los ramos. Y procesión de la Esperanza a las 18:00 de la tarde desde la Igrexa das Ánimas.
Aunque avisamos de que hay mucho más durante la Semana Santa y una semana antes con la ‘Festa da Uña‘ el domingo de San Lázaro.
Esta es una experiencia:
Se celebra en: Santiago de Compostela
Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Santiago de Compostela
* Aquí encontrarás: Actos religiosos, Calendario extenso, Música Tradicional, Tradiciones singulares

Empieza a organizar tu viaje para disfrutar de "Sábado de Pasión y Domingo de Ramos en la Semana Santa de Santiago"
Más eventos confirmados en las Terras de Santiago
Y para comer:
Si ya has probado la tarta de Santiago y los famosos pimientos de Herbón (que no de Padrón), te recomendamos:
- Acercarte a Teo a comer en un restaurante ecológico famoso por su churrasco y su ambiente rústico: Fogar do Santiso
- Si buscas una experiencia Michelín el O'Pazo de Padrón tiene una estrella y O Balado en Codeso es uno de los 12 Bib Gourmand de la zona.
Por supuesto, hay muchísimo más.
No te olvides reservar tus entradas
(info via Tiqets)
Recomendaciones para dormir en la zona:
En el fin del Camino de Santiago hay muchos hoteles y de todos los tipos, así que tendrás donde elegir.
Nosotras te recomendamos:
- Si llevas buen presupuesto, tienes el Parador Hostal dos Reis Católicos y en un estilo similar el Hotel Monumento San Francisco. O con un estilo más moderno A Quinta da Auga (Relais&Chateaux) e incluso el Altaïr.
- Si quieres explorar más allá de Santiago, tienes el Hotel Balneario de Compostela y la Casa Rural Vella da Rivera
- Y si buscas una experiencia todavía más inmersiva, tienes la Casa Rural As Bentinas en Ames, en una casona tradicional de piedra y un ambiente rural, o A Casa da Torre Branca, una casa de campo del siglo XVII.
Completa tu viaje con más ideas para descubrir esta zona
Si quieres seguir explorando esta zona, por supuesto que no te puedes perder una visita a Santiago de Compostela y sus monumentos, museos, callejuelas de piedra y restaurantes espectaculares. Pero es que no es lo único ni de lejos.
Nosotras te recomendamos que vayas más allá y explores:
- Padrón, cuna de escritores como Rosalía de Castro y Camilo José Cela, con el jardín botánico y La Casa Museo da Matanza (donde vivió y falleció Rosalía de Castro)
- El santuario de Santa María de Herbón y la Iglesia de Santiago de Padrón.
- El bonito pueblo de A Ponte Maceira.
- El Castro Lupario amurallado, en Brión.
- El espectacular monte del Pico Sacro y sus leyendas.
- El Pazo de Santa Cruz de Ribadulla y su paseo de olivos.