Por qué deberías añadirla a tu agenda:

El 10 de diciembre se celebra la ruta de senderismo Ruta dos Pobos, una iniciativa solidaria del Club Triatlón en colaboración con el Concello de Poio que se celebra desde 2019 y que llevará a las familias en situación de vulnerabilidad un extra de alegría navideña.

La andaina tiene dos vertientes: la competitiva (que arranca a las 9:00) y la no competitiva (que arranca a las 10:00), que comparten el mismo trayecto. En ambos casos, arrancará con degustación de chocolate caliente y rosca y los tres primeros en cruzar la meta se llevarán cestas de Navidad). Además habrá avituallamiento durante el recorrido.

No se trata de una ruta interpretativa pero el recorrido pasa por algunos de los lugares singulares del municipio que os van a sorprender. La ruta es de 14 kilómetros (circular, con salida y llegada en A Seca).

La inscripción es hasta el 7 de diciembre a través de la web de Triatlon Poio o en el ayuntamiento. El coste de inscripción es de 1,5€ (coste del seguro) y un juguete nuevo o en perfecto estado más un dulce navideño.

La edad mínima es de 5 años y se trata de una actividad pet-friendly.

Esta es una experiencia:

Se celebra en: Poio

Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Poio

* Aquí encontrarás: Actividades familiares, Andaina

¿Te apuntas? ¡Compártelo!

Ruta dos Pobos (andaina benéfica)
10 diciembre 2023
Hora: 09:00
- 17:00

No te pierdas:

Empieza a organizar tu viaje para disfrutar de "Ruta dos Pobos (andaina benéfica)"

Recomendaciones para dormir en la zona:

Hay un buen número de alojamientos magníficos para explorar el entorno de la ría de Pontevedra. Algunos de los hoteles más grandes se encuentran en la zona de Pontevedra, pero para sumergirse en al 100% algunas de las mejores opciones son las casas rurales y hoteles boutique que salpican todo el territorio.

Entre los alojamientos mejor valorados en esta zona encontrarás el Parador de Pontevedra, a un paso del Mercado de Pontevedra y en plena zona histórica, A Maquia, con solo 9 habitaciones en Poio y la casa rural Os Areeiros, rodeado de viñedos.

Qué comer en la zona:

Cigalas de Marín, Vino del Morrazo, Vilaboa o Barro, Petote en Cerdedo-Cotobade... son muchas y muy buenas las opciones gastronómicas en las Rías Baixas. Además la zona cuenta con varias estrellas Michelín (Eirado, Solla y Pepe Vieira) y muy buenas opciones gastronómicas (y fiestas).

Completa tu viaje con más ideas para descubrir el geodestino de Terras de Pontevedra - Morrazo:

La zona que rodea a la ciudad de Pontevedra ofrece un abanico inmenso de lugares únicos que visitar. Desde la propia Boa Vila y sus puentes, pasando por los pequeños pueblos marineros como el pintoresco Combarro y las villas indianas de interior como Ponte Caldelas.

Si te interesa la arqueología, el Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre es todo un imprescindible, pero además el Berobreo de Monte O Facho es un lugar único con unas vistas únicas de los faros y las islas Cíes, los petroglifos de A Caeira con unas vistas singulares de la ciudad de Pontevedra o los dólmenes que sobrevuelan los montes de la península de O Morrazo.

Además pasa por aquí el camino de Santiago y existe un gran número de iglesias y monasterios que merece la pena visitar a nuestro paso, como el monasterio de San Xoán de Poio y un gran museo provincial.

No te pierdas:

Descubre más en el blog recomendado:

Que ver cerca de Pontevedra

Descubre Qué ver en Terras de Pontevedra en un fin de semana

Más eventos confirmados en nuestro calendario

mapa ubicación