Por qué deberías añadirla a tu agenda:
La fiesta de la Empanada de Bandeira es la excusa perfecta para disfrutar del producto gastronómico más reconocible de Galicia. Pero también son 4 días de fiesta sin parar, entre los eventos destacados:
- El concurso de Empandas, el que comenzó la fiesta allá por el siglo pasado, donde podrá disfrutar de una gran variedad de rellenos y elaboraciones de la tradicional empanada.
- Esmorga Folk: como el propio nombre indica es un festival de música tradicional en el que podrás disfrutar desde las nuevas generaciones a grupos de renombre como son Lelía, Fillas de Casandra…. miles de grupos han pasado por este festival que cada año se reinventa.
- Bandeirarock: los amantes de la música rock tienen una noche de buena música de grupos locales y nacionales.
- Juegos tradicionales como el Campeonato de Tiro á Corda.
Una gran cantidad de actividades para toda la familia, ¿Te lo vas a perder?
Esta es una experiencia:
Se celebra en: A Bandeira
Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Silleda
* Aquí encontrarás: Bochinche en el recinto, Comida en el recinto, Conciertos Pop&Rock, Música Tradicional, Orquestas, Pregón popular, Teatro / Animación de calle
¿Te apuntas? ¡Compártelo!
Empieza a organizar tu viaje para disfrutar de "Festa da Empanada"
Recomendaciones para dormir en la zona:
La comarca del Deza cuenta con una potente red de casas rurales y también algunos hoteles de mayor tamaño. Entre las opciones que más nos han gustado están, muy cerca de Lalín, el Pazo de Bendoiro, en una casa solariega construida en el siglo XVI o la Casa Grande de Fuentemayor en Silleda, también en una gran casa de piedra, aunque esta del siglo XVIII.
Y si buscas una experiencia más de hotel, también cerca de Lalín está el Hotel Spa Torre do Deza, con un pequeño spa, y en Silleda el Eco Hotel Nos
Qué comer en el Geodestino Deza - Tabeirós
El Deza es uno de los hogares indiscutibles del cocido gallego. Aquí encontrarás restaurantes especializados que lo ofrecen, ahora ya casi todo el año aunque es un plato de invierno (debido a sus ingredientes de temporada). Y del famoso Galo de Curral (gallo de corral) de Vila de Cruces o de la Empanada (Bandeira - Silleda).
Además es zona de Sidra, con varios productores ecológicos que utilizan principalmente variedades autóctonas y exportan a lugares tan remotos como Australia o California.
Completa tu viaje con más ideas para descubrir en esta zona:
Estamos en el geodestino Deza - Tabeirós, el corazón de Galicia (técnicamente Lalín se encuentra a la misma distancia de todas las grandes ciudades Gallegas, es nuestro kilómetro cero). Aquí encontrarás cascadas únicas como la "Fervenza do Toxa", bosques autóctonos prácticamente intactos como la Fraga de Catasós, y monasterios abandonados como el de Carboeiro, fundado en el siglo X.
Además, este es un área de gran valor etnográfico, aquí cuentan con uno de los grandes carnavales gallegos: el de los Xenerais da Ulla, se conservan las alvarizas (estructuras para proteger las colmenas del oso) y la afamada Rapa das Bestas de Sabucedo.
Seguro que ya te han hablado de los jardines del "Versalles gallego", el pazo de Oca, pero también puedes acercarte a las Brañas de Xestoso o la Serra do Candán y los Sobreirais do río Arnego para conocer más de nuestra naturaleza. O seguir la ruta de las Camelias o de los manzanos en flor.