Por qué deberías añadirla a tu agenda:

El Ayuntamiento de A Pastoriza celebra del 8 al 10 de diciembre la edición número 16 de su feria anual de antigüedades y artesanía. La feria viene acompañada de algunas actividades singulares entre las que destacan:

  • La concentración de vespas y coches antiguos
  • Las demostraciones de artes tradicionales como la cestería de mimbre, la forja de fuego o el torno de madera

Abre los tres días de 11 a 14 y de 16 a 20 horas.

Esta es una experiencia:

Se celebra en: A Pontenova

Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: A Pontenova

¿Te apuntas? ¡Compártelo!

Feria de Antigüedades y Artesanía
8 diciembre 2023 - 10 diciembre 2023

No te pierdas:

Tarjetas Regalo Hoteles Rusticae

Empieza a organizar tu viaje para disfrutar de "Feria de Antigüedades y Artesanía"

Recomendaciones para dormir en la zona:

Los hoteles más grandes los vas a encontrar cerca de la costa, en Ribadeo, Viveiro y Foz. Pero también encontrarás un montón de casas rurales maravillosas en esta zona de Lugo.

Entre los mejores valorados de la zona se encuentran el singular Mi Norte, ideal para los amantes del cine, la tradicional Casa do Mudo, con un inmenso jardín, la Finca Galea y su Museo del Agua, o los hoteles de pequeño tamaño O Cabazo y A Finca.

Qué comer en la Mariña Lucense:

Sin duda uno de los productos gastronómicos que ya te has apuntado en tu lista es el bonito de Burela. Pero hay mucho más: la tradición marinera de esta zona incluye algunos secretos bien guardados, como la merluza de pincho de Celeiro, los percebes de Rinlo y el erizo de mar de Cervo. Todas ellas tienen su fiesta gastronómica pero también se pueden consumir en temporada en los restaurantes de la zona.

Si prefieres los platos de cuchara, sin duda deberías apuntarte la Faba de Lourenzá. Y del campo local también encontrarás los famosos pimientos de Mougán. Ambos con Indicación Geográfica Protegida.

Y para el postre: la tarta de Mondoñedo y los dulces conventuales están para chuparse los dedos.

Completa tu viaje con más ideas para descubrir esta zona:

Con esa impresionante ventana al Cantábrico que conforman la playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo, la Mariña Lucense es sin duda un destino imprescindible en Galicia por pleno derecho. Pero no te quedes en la superficie, hay mucha más "Mariña" que disfrutar:

Aquí vive Sargadelos, la emblemática cerámica gallega. Y pasa el Camino de Santiago del norte a través de la impresionante Catedral de Mondoñedo, del siglo XIII.

También aquí viven los caballos salvajes en la misteriosa Serra do Xistral. Y se pesca el magnífico bonito de Burela. Protagonistas ambos de dos celebraciones sonadas, la Rapa das Bestas y la Feira do Bonito, importantes fiestas junto con la de la Faba de Lourenzá, la Xira, la Semana Santa de Viveiro... y es que aquí perviven tradiciones centenarias que podrás vivir en primera persona a lo largo de todo el año.

Más eventos confirmados en nuestro calendario

mapa ubicación

No te pierdas: