Por qué deberías añadirla a tu agenda:
El concello de Moeche organiza la Feria del queso de Moeche en la Nave del Mercado de San Ramón. Tras tres años sin celebrarla, la feria vuelve con cerca de 40 puestos de venta y degustación de quesos.
Además habrá 10 puestos con lácteos, productos de proximidad y artesanía. Y 10 puestos serán de queserías con productos de otras regiones: Asturias, Cantabria, Zamora, León, País Vasco y Francia.
Además habrá
- catas comentadas (de pago, reserva en la feria en el punto de información),
- talleres infantiles (gratuitos, inscripción el mismo día de la feria),
- música tradicional a varias horas del día,
- sorteos con lotes de productos,
- visitas guiadas al centro de Transformación Agroalimentaria A Fusquenlla (11:30 y 12:30)
- visitas guiadas gratuitas al castillo de Moeche, incluyendo bus de ida y vuelta (12:30 y 16:30). Una visita muy itneresante porque acaban de inaugurar los nuevos contenidos del Centro de Interpretación de las Revueltas Irmandiñas. La inscripción es en el punto de información de la nave del Mercado de San Ramón.
Y vuelve el Tren do Queixo que sale de Ferrol a Moeche (10:45) y vuelve a las 14:04, 17:29 y 19:19 horas, para disfrutar de la fiesta sin necesidad de llevar coche. El billete incluye autobús al recinto de la feria una vez llegados a Moeche.
Esta es una experiencia:
Se celebra en: Moeche
Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Moeche

Empieza a organizar tu viaje para disfrutar de "Feira do Queixo de Moeche"
Recomendaciones para dormir en la zona:
Aunque parezca una obviedad, tienes la opción de Ferrol y su singular parador con vistas privilegiadas al Arsenal. La ventaja habitualmente es que hay más habitaciones porque tienes opciones como el Gran Hotel o el Sercotel Odeon que son bastante grandes.
Pero si quieres explorar la zona, hay interesantes opciones para disfrutar de los paisajes en primer plano, como el Néboa de Doniños (moderno y prácticamente en la playa), el Pazo da Merced (una casona tradicional con vistas a la Ría) y Torre do Lago, (casi a pie del lago de A Frouxeira y de espíritu surf).
Si lo que buscas es una casa rural, en Monfero tienes Casa Piñeiro.
Completa tu viaje con más ideas para descubrir esta zona:
Puedes lanzarte al turismo activo con las increíbles rutas de senderismo que rodean la ría, el imponente cabo Ortegal y las increíbles Fragas do Eume. O practicar surf en algunas de las mejores playas del mundo en Valdoviño.
Puedes hacer turismo urbano y descubrir los murales de las meninas de Ferrol o por qué van a conseguir que su Arsenal Militar y sus posiciones defensivas históricas se conviertan en Patrimonio de la Humanidad. Y si te gusta la historia y la arqueología, visitar el castillo de Moeche (clave en las revueltas Irmandiñas), los restos arqueológicos de Caldoval (un balneario romano en la costa) o el Molino de Mareas de Senra.
Más eventos confirmados en nuestro calendario
Y para comer:
No te puedes perder el delicioso pulpo al estilo de Mugardos, el pan de Neda, los percebes de Cedeira o los pescados que llegan a sus bonitos pueblos marineros (y las espectaculares conservas que con ellos se hacen).
Además hay un montón de platos únicos que acompañan sus fiestas y tradiciones más singulares, como las tradicionales rosquillas que podrás probar cuando visites Santo André de Teixido (san Andrés de Teixido).