Por qué deberías añadirla a tu agenda:
El triangulo mágico del entroido va más allá de los famosos como son Laza, Verín y Xinzo por eso destacamos el Antroido de Matamá a un paso de Laza por mantener la tradición año tras año.
De las fiestas destacamos:
- El Folión: el que los vecinos disfrazados recorren las calles para avisar de la llegada del Antroido, los días 28 de Enero y 4 y 11 de Febrero,
- Domingo de Entroido: Recuperación de las Comparsas do Antroido en la Plaza do Cruceiro a partir de las 16:30. Sin olvidarnos de A estrea dos peliqueiros, es decir, su primera aparición en las fiestas.
- Lunes da antroido: a diferencia de sus vecinos entroidos en el de matamá la batalla de Formigas e Cinsa tiene a dos personajes estrella molestando a vecinos y creando buen ambiente, son la Morena y la Albarda. Los encontrarás en la praza do Cruceiro de Matamá.
- Martes de Antroido: o te lectura del testamento del burro con el despedimos el Antroido hasta el año que viene.
El secreto mejor guardado de Matamá son las madamas, son mujeres o hombres vestidas totalmente tapadas con colchas antiguas. Siempre acompañadas por un guía con el objetivo del anonimato. No tienen un día pero se mueven bailando y van entrando en las casas de la aldea. Las puedes ver en el cartel de la fiesta.
Esta es una experiencia:
Se celebra en: Matamá
Ayuntamiento (concello o cámara municipal) de: Laza
